Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Apuesta por el Desarrollo Competitivo.
 

Actualidad

Liderazgo femenino: igualdad de género para un desarrollo más sostenible

>> 16 de Marzo

Liderazgo femenino: impacto, desafíos y acciones clave

El liderazgo femenino está cada vez más presente en discursos empresariales y políticas corporativas. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. Aunque las mujeres representan el 42% de la fuerza laboral mundial, solo el 31,7% ocupan puestos directivos .

Impulsar su participación en la toma de decisiones no solo favorece la igualdad de género (ODS 5) , sino que también fortalece la economía global : eliminar la brecha de género en el empleo aumentaría el PIB mundial en un 20% .

1. Liderazgo femenino en España: normativas y compromiso empresarial

España ha avanzado en igualdad de género , pero el acceso a puestos de liderazgo sigue siendo un desafío. Algunas iniciativas clave:

  • Código de Buen Gobierno (CNMV) : Recomienda un 40% de mujeres en consejos de administración; Actualmente es 34,5% .
  • Ley de representación paritaria : Equilibrio de género en órganos de decisión.
  • Real Decreto de Igualdad Retributiva : Garantizar equidad salarial .
  • Planes de Igualdad : Empresas con más de 50 empleados deben implementar medidas específicas.

A pesar de estas regulaciones, solo el 25% de las empresas implementan medidas concretas para promover el liderazgo femenino .

2. Barreras y desafíos en la participación femenina

Aún existen obstáculos estructurales que limitan el avance de las mujeres en el liderazgo:

  • Discriminación estructural : Sesgos inconscientes en la promoción de mujeres.
  • Brecha salarial : Las mujeres ganan 18,7% menos que los hombres.
  • Doble carga de trabajo : Mayor responsabilidad en tareas del hogar y cuidado .
  • Falta de redes de apoyo : Menos acceso a mentoría y patrocinio .

Según el Foro Económico Mundial , tomará 152 años cerrar la brecha de género en la participación económica.

3. Liderazgo femenino y su contribución a la Agenda 2030

El liderazgo femenino impacta en varios ODS , como:

  • ODS 1 : Reducción de la pobreza .
  • ODS 4 : Mejor acceso a educación de calidad .
  • ODS 8 : Impulso del crecimiento económico .
  • ODS 13 : Mayor compromiso con la acción climática

Por ello, garantizar la participación equitativa de las mujeres en la economía, la política y la sociedad no es solo una cuestión de derechos, sino una estrategia esencial para acelerar el desarrollo sostenible.

“Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública”.

Meta 5 del ODS 5. Igualdad de género

La iniciativa Forward Faster busca lograr para 2030 :

Igualdad salarial por un trabajo de igual valor.
Igualdad de representación en todos los niveles de gestión.

4. 10 acciones para impulsar el liderazgo femenino

Nuestra publicación, ODS, Año 9: Acelerando la Agenda 2030 entre las empresas en cinco áreas de acción señala 10 acciones prácticas para contribuir al liderazgo representación, participación y liderazgo femenino:

  1. Sensibilizar y formar en igualdad de género.
  2. Garantiza el apoyo de la alta dirección firmando los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, ayudando así a integrar la igualdad de género.
  3. Realizar un análisis de desempeño y un diagnóstico inicial para conocer la situación real de la organización. Utilizar la Herramienta de análisis de la brecha de género de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres ayudará a identificar las áreas de prioridad específicas donde se puede mejorar.
  4. Desarrollar una estrategia de igualdad de género y traza un plan de igualdad.
  5. Establecer objetivos medibles con un plazo determinado para crear un grupo de mujeres calificadas para puestos con responsabilidad.
  6. Crear un comité, consejo o mecanismo similar con responsabilidades claras.
  7. Establecer políticas no discriminatorias y de igualdad de oportunidades que aborden específicamente la diversidad de género en la contratación y la promoción.
  8. Ofrecer programas de mentoría con acceso a redes profesionales, formación en liderazgo y empoderamiento con apoyo específico para las mujeres.
  9. Llevar a cabo acuerdos laborales flexibles, prácticas propicias para la conciliación, y oportunidades de permisos por cuidado.
  10. Realizar un seguimiento desglosado por sexo de quiénes utilizan los beneficios ofrecidos e implementa encuestas periódicas para determinar si los beneficios cubren las necesidades de todas las personas empleadas.

Conclusión: Sin cambios estructurales, el liderazgo femenino seguirá siendo un desafío. La Agenda 2030 marca el camino, y el momento de actuar es ahora .

Fuente: pactomundial.org

Más Actualidad

14/03/2025
Liderazgo femenino: igualdad de género para un desarrollo más sostenible

Liderazgo femenino: impacto, desafíos y acciones clave El liderazgo femenino está cada vez más presente en discursos empresariales y políticas corporativas. Sin embargo, aún queda un largo camino ...

16/03/2025
¿Cuáles son los estándares para los dispositivos ingeribles e implantables?

La tendencia de los dispositivos corporales ingeribles e implantables promete revolucionar la atención médica, pero aún quedan desafíos, incluida la necesidad de normas para este campo en rápida evolución. ...

15/03/2025
Nuevo esquema de acreditación sobre gases provenientes de fuentes renovables

ENAC ha desarrollado, a instancias y en colaboración con Enagás, un esquema de acreditación que contempla los requisitos para la inspección de las instalaciones en función de los diferentes tipos de ...

14/03/2025
La Comisión propone reducir la burocracia y simplificar el entorno empresarial

La Comisión Europea ha adoptado nuevas propuestas que reducirán la burocracia y simplificarán las normas de la UE para la ciudadanía y las empresas. En la reciente Brújula para la Competitividad, la ...

13/03/2025
CTA informa sobre el futuro (por ahora)

La presentación de informes sobre la titularidad efectiva en virtud de la Ley de Transparencia Corporativa (CTA, por sus siglas en inglés) ha vuelto a funcionar, por ahora, y la mayoría de las empresas ...

12/03/2025

Reconocimientos y participación

INCIBEUniversidad Europea Miguel de Cervantes. Cursos de Formación Permanente.StaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education